Ultraman: El ascenso | Review

Con una animación atractiva e ingeniosa, esta nueva apuesta del famoso héroe japonés es toda una propuesta satisfactoria llena de encanto y equilibrio.
Ultraman: El ascenso (2024)
Puntuación: ★★★★
Dirección: Shannon Tindle, John Aoshima
Voces: Christopher Sean, Gedde Watanabe, Tamlyn Tomita, Keone Young y Julia Harriman
Disponible en Netflix el 14 de Junio

Dentro de la cultura pop japonés tenemos al superhéroe Ultraman es un guerrero gigante que apareció originalmente como el protagonista de la serie de TV tokusatsu japonesa “Ultraman” del año 1966. Fue concebido por el genio de los efectos especiales Eiji Tsuburaya, siendo el primero de varios guerreros Ultras en aparecer en esta longeva saga que lleva su nombre. La misión de este guerrero es la de proteger a Japón de monstruos temibles llamados Kaiju. 

Esta nueva entrega de esta franquicia llamada Ultraman: El ascenso es una atractiva película familiar animada, donde nuestro héroe titular debe lidiar con ser un improbable padre sustituto de un exigente bebé kaiju, mientras lidia con su fama de superestrella del béisbol egoísta que acepta a regañadientes su responsabilidad de ser el nuevo Ultraman y, poco después, el desafío de criar a la pequeña bestia que las autoridades quieren eliminar. 

La cinta explora varios mensajes sentimentales sobre la pérdida, la madurez y la reconciliación, todo muy bien equilibrado con la acción que uno espera en este tipo de propuesta. Ken es un fenómeno del béisbol que juega para los Dodgers de Los Ángeles después de que él y su madre se mudaron de Japón durante su juventud; El padre de Ken era Ultraman y estaba tan dedicado a sus heroicos deberes que descuidó a su familia. Pero después de que su madre desaparece en circunstancias misteriosas y se da por muerta, Ken regresa a Tokio para jugar en un equipo local y, de forma encubierta, asumir también sus derechos de nacimiento como el nuevo Ultraman, aunque se niega a acercarse a su anciano y distanciado padre.

Cuando Ken comienza a aprender los entresijos de ser Ultraman, mientras se concentra en ganar un campeonato de béisbol, el destino le tiene sorpresa. Mientras lucha contra un kaiju, que muere durante la batalla, Ken descubre que la bestia ha dado a luz a un adorable bebé, que es el objetivo de la unidad militar fuertemente armada conocida como Fuerza de Defensa Kaiju, dirigida por el despiadado Dr. Onda. Ken carece de instintos paternales, pero se niega a entregarle el inocente bebé a Onda y la pareja se esconde.

Como era de esperar, esto causa todo tipo de complicaciones muy divertidas mientras Ken, con la ayuda de la supercomputadora Mina, lucha por criar a este bebé monstruo, que comienza a captar sus propios poderes increíbles.

El artista y escritor Shannon Tindle, nominado al premio Annie y ganador del Emmy, hace su debut como director, trabajando con el codirector John Aoshima para crear esta nueva presentación del héroe. Tindle, quien coescribió el guion, claramente tiene la intención de que la trama le enseñe a este joven egocéntrico lo que es preocuparse por los demás y, eventualmente, arreglar las cosas con su propio padre.

Ultraman: El ascenso no destaca por tener un guion sofisticado ni elevado, pero sin embargo su propio desarrollo la hace entrañable, y que tenga su propia identidad dentro de un personaje superfamoso. La forma en que la trama se desarrolla y como de forma natural va a reunir a Ken con su padre, es lo que hace que quiera dedicar tu tiempo para ver esta nueva aventura de Ultraman.

El filme es agradable especialmente al tener una iluminación evocadora que juega con una paleta de colores dinámicos. La animación por computadora es sencilla, las escenas de acción son enérgicas sin sentirse frenéticas y la película a menudo se detiene para saborear al imponente Ultraman con sus ojos brillantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *