El documental estará disponible a partir del 27 de noviembre en Cinépolis y Cine Magaly.
Quinografía, la ambiciosa coproducción internacional sobre la vida y el legado de Quino, creador de Mafalda, continúa su recorrido global tras convertirse en la película de clausura del 26° BAFICI y consolidarse como uno de los documentales culturales más destacados del año. Dirigida por Mariano Donoso y Federico Cardone, la película ya tuvo estreno comercial en España, en Colombia y en más de una docena de festivales internacionales, además de alcanzar 265.000 espectadores en su emisión en Prime Time en La 2 de RTVE el 2 de noviembre de 2025 dentro del prestigioso ciclo Imprescindibles, y ahora llega a cines de Centroamérica.
Producida por CURANDERO (Argentina) y EL GATOVERDE (España), con POSTER como productor asociado, Quinografía cuenta con el reconocimiento del INCAA y el ICAA, y con el apoyo de RTVE, Mecenazgo CABA (Fundación Itaú y Qualia Seguros) y el Gobierno de Mendoza. Su rodaje abarcó seis países y cuatro idiomas, con locaciones en Madrid, Málaga, Mijas, Barcelona, París, Milán, Buenos Aires, Mendoza y Santiago de Chile.
El film —un documental de 75 minutos— se inscribe entre las producciones más sólidas y sensibles del cine latinoamericano reciente.

El retrato íntimo del hombre detrás de Mafalda
Quinografía propone un acercamiento profundo, afectivo y sin artificios al universo creativo y emocional de Quino. A partir de una extensa entrevista inédita realizada en 2014 en Mendoza —considerada por los realizadores como su última entrevista lúcida y cálida—, el documental revela su sensibilidad, sus dudas, su humor y la lucidez con la que observó el mundo.
La película accede a un archivo valiosísimo resguardado por el propio Quino: imágenes personales, documentos familiares, materiales de infancia, recuerdos del exilio y testimonios de escritores, músicos, periodistas, editores, ilustradores y amigos que acompañaron y expandieron su obra por el mundo.
The Hollywood Reporter: “Delicada, sin adornos innecesarios. No es solo un documental sobre un artista: es sobre la risa como defensa ante el absurdo, el exilio como herida y el humor como modo de mirar el mundo.”

Un recorrido global por la vida de un artista universal
El film reconstruye la vida de Quino desde su infancia en Guaymallén hasta su consagración internacional. El relato atraviesa:
-
su exilio en Milán, París y Madrid,
-
la persecución en tiempos de la Triple A,
-
el fenómeno mundial de Mafalda,
-
las múltiples traducciones y lecturas en culturas diversas,
-
el caso singular de la Universidad de Taiwán, donde Mafalda integra la currícula de filosofía,
-
la esencia universal de su humor: argentino, mendocino, andaluz y profundamente humano.

Festivales internacionales (selección)
-
26° BAFICI — Película de Clausura (Argentina, 2025)
-
39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata — WIP (Argentina)
-
16° Ventana Sur Río de la Plata — WIP (Uruguay)
-
45° Festival del Nuevo Cine Latinoamericano — Homenajes (Cuba)
-
10° Festival Internacional de Cine de las Alturas — Cine de Altura (Argentina)
-
21° Festival Internacional de Cine de Cuenca (Ecuador)
-
3° Festival de Cinema Sul-americano de Bonito (Brasil)
-
13° DOQUMENTA — Queretaro (México)
-
20° ATLANTIC DOC — Montevideo (Uruguay)
-
3° BAAR — Festival de Cine Argentino de Barcelona (Cataluña)
-
13° MAFICI — Puerto Madryn (Argentina)
-
22° Periapolis de Película (Uruguay)
-
Feria del Libro de Shanghái — Instituto Cervantes (China)
La película que estará disponible en cines de Costa Rica a partir del 27 de noviembre en las salas de Cinépolis, Cine Magaly y San Pedro Cinemas.