Imparable: La historia de Anthony Robles | Review

Sostenida por interpretaciones entregadas y apasionadas, este biopic sobre Anthony Robles es una historia emocional e inspiradora, pero la película cae en todos los clichés posibles, lo que la hace predecible y formulaica.
Imparable: La historia de Anthony Robles (2024)
Puntuación:★★★
Dirección: William Goldenberg
Reparto: Jharrel Jerome, Bobby Canavale, Michael Peña, Anthony Robles, Don Cheadle y Jennifer Lopez
Disponible: Prime Video

Hay historias que merecen ser contadas, en especial aquellas con un gran valor emocional y de empatía. El deportista Anthony Robles es protagonista de una de ellas; lástima que la película sobre su vida y legado no esté a la altura de sus esfuerzos y luchas, ya que el filme está plagado de todos los arquetipos que han llegado a definir y, a menudo, saturar el género de las películas deportivas. Cabe mencionar que el drama está producido por Matt Damon y Ben Affleck, con Jennifer Lopez en el reparto (esposa de Affleck en ese momento) y dirigido por William Goldenberg.

El filme juega con varios guiños a otras películas del género, como el hecho de que el personaje principal tiene un póster de Rocky en su habitación o que lo vemos caminar dos veces hasta la parte superior de los escalones históricos de la saga para sentirse inspirado. También juega con detalles como un entrenador de secundaria que se burla de los típicos discursos conmovedores, aunque la cinta no evita incluir uno en un momento clave de la trama. Eso sí, el filme es lo bastante accesible para el público, ya que cumple con todos los puntos que gustan dentro del género.

En la película, conocemos a Anthony Robles (Jharrel Jerome) justo después de ganar el campeonato nacional de lucha libre de instituto en Filadelfia, Pensilvania. Su victoria le garantizaría una beca completa en el prestigioso programa de lucha libre de los Iowa Hawkeyes. Pero Anthony nació con una sola pierna, lo que lo obliga a volver a empezar desde cero como participante sin beca en el programa de la Universidad Estatal de Arizona, dirigido por Shawn Charles (Don Cheadle), quien se convierte en su mentor para alcanzar sus sueños. Todo esto mientras intenta proteger a su madre (Jennifer Lopez) de su abusivo padrastro Rick (Bobby Cannavale).

El eje principal de la película se centra en las decepciones y luchas de Anthony mientras intenta una y otra vez superarse. Incluso lo vemos tomar trabajos nocturnos lavando aviones privados para ayudar en su casa, donde mantiene una relación complicada con su violento padrastro Rick, un guardia de prisión que abusa física y verbalmente de él y su madre. Su único consuelo es Judy, su madre, quien cree inquebrantablemente en él y lo apoya incluso cuando rechaza una beca completa en la Universidad Drexel de Filadelfia para perseguir una oportunidad poco probable en la ASU.

La situación volátil lleva a Anthony a enfrentarse a otras dificultades en la sobrecargada primera hora de la película: pierde peleas, ve a su padrastro atacar a su madre y abandonar a la familia, casi pierde la casa de su infancia debido a una ejecución hipotecaria y enfrenta la posible cancelación del programa de lucha libre de la ASU en su segundo año. A través de entrenamientos que le ensangrentan las manos y reveses que ponen a prueba su voluntad, Anthony y su madre se comprometen a alcanzar la grandeza. Judy también aprende a convertirse en una madre soltera independiente, y Lopez logra una interpretación sobria, evitando caer en el sentimentalismo.

Robles es interpretado por el ganador del Emmy Jharrel Jerome, un actor en constante crecimiento. Aquí, Jerome entrega uno de sus mejores trabajos, especialmente en la forma en que transmite las frustraciones de su personaje. Además, su desempeño físico es incansable, ya que debe moverse de manera extenuante para hacernos creer que no tiene una pierna, y nunca dudamos de ello. Una de las escenas más destacadas es cuando realiza una caminata cuesta arriba, transmitiendo una determinación agotadora pero convincente. Por otro lado, Lopez, aunque cumple con su papel, sigue sin desafiarse a sí misma desde su brillante actuación en Hustlers (2019).

Si bien Imparable no ofrece nada sorprendente, la película funciona como una versión cuidadosamente elaborada de la fórmula. El debut como director del editor William Goldenberg resulta en una película deportiva conmovedora, inspiradora y accesible, aunque sin ambición de salirse de su zona de confort.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *