PÓLVORA Fiesta de Cine e Ideas, una nueva ventana para exhibición alternativa, formación en cine alternativo y conexión internacional entre artistas de la imagen presenta la programación de su Edición 0: Triqui-Traque, que se celebrará del 27 de febrero al 1.º de marzo en distintas sedes de San José de Costa Rica. Las películas incluyen GRAND TOUR, de Miguel Gomes, mejor director en Cannes 2024, TRÍPTICO ELEMENTAL DE ESPAÑA, el clásico de Val del Omar, y otras
Los espacios de proyección, talleres y encuentro serán el Cine Magaly, Centro Cultural de España, Satisfactory Casa de Artes, el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Doma Escalante, Reina Margot (barrio Escalante) y Contraforma (Los Yoses).

PÓLVORA ofrecerá la siguiente programación:
JUEVES 27 DE FEBRERO
2 p. m. Centro Cultural de España (cupo lleno) – Cómo escribir sobre cine experimental, con Fernando Chaves Espinach
5:30 p. m. Centro Cultural de España (GRATIS) – Tríptico elemental de España, de Val del Omar (España)
8:15 p. m. Cine Magaly (4.000 colones) – Grand Tour, de Miguel Gomes (Portugal) VIERNES 28 DE FEBRERO
2 p. m. Centro Cultural Costarricense Norteamericano (cupo lleno) – Realidad Virtual Cinematográfica, con Leda Artavia Rojas
6 p. m. Contraforma (GRATIS / taller con inscripción abierta) – Ballena, de Alessandra Baltodano, y Cielo Roto, de Natacha Mora (Costa Rica) / Taller Ecología de las palabras, con Wimblu
SÁBADO 1 DE MARZO
1 p. m. Doma, Escalante (Con inscripción abierta) – Bouquets 11-20, de Rose Lowder, y taller con Christian Acuña de Florenflor
3 p. m. Satisfactory (cupo lleno) – Del archivo personal al cine, con Natalia Solórzano 7 p. m. Reina Margo, Escalante (GRATIS) – La laguna del soldado, de Pablo Álvarez Mesa (Colombia)
PÓLVORA es codirigido por el curador y periodista Fernando Chaves Espinach, director artístico del Costa Rica Festival Internacional de Cine del 2020 al 2024, y por Natalia Solórzano, cineasta, profesora y exprogramadora del CRFIC. Es producido por la gestora cultural y productora Laura Castillo.
PÓLVORA – Fiesta de Cine e Ideas, en esta edición de presentación, será un evento multidisciplinario de 3 días que busca promover el cine documental y de no ficción, el cine experimental y el cine de archivo, en contextos de creación lúdica y análisis, en salas y espacios no convencionales en San José.

Natalia Solórzano, cineasta y codirectora de PÓLVORA, comenta: “Vamos a mostrar el Tríptico elemental de España de Val del Omar, un creador muy reconocido en España, con una obra muy vasta, muy variada, y que no hemos tenido oportunidad de ver en en Costa Rica (ahora gracias a una alianza que hicimos con el Centro Cultural de España). Ese mismo día vemos la película, comentamos un poco y de ahí nos trasladamos al cine donde a las 8:15 vamos a tener oportunidad de ver Grand Tour, la última película del portugués Miguel Gomes. Con esta película ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes. No es un director desconocido para el público costarricense, ya el Costa Rica Festival Internacional de Cine le dedicó una retrospectiva y ha seguido mostrando su obra. Estamos muy contentos de habernos aliado con la distribuidora y exhibidora Pacífica Grey para traer esta función única”.
La función de GRAND TOUR, una comedia muy ingeniosa y de hermosas imágenes filmadas en Asia, en el Cine Magaly tiene un valor de 4.000 colones. El resto de funciones de PÓLVORA serán gratuitas. También se mostrarán LA LAGUNA DEL SOLDADO, del colombiano Pablo Álvarez Mesa, una de las más destacadas voces recientes del cine de Colombia.