10 películas a seguir en la 24º edición del Festival de Cine Europeo

El Festival de Cine Europeo se desarrollará del 14 al 29 de agosto en la icónica sala del Cine Magaly, y ofrecerá la proyección de 23 películas y un total de 67 funciones.

El famoso Festival de Cine Europeo regresa en su edición 2025 con una programación que promete destacar, una vez más, por su calidad y diversidad. Fiel a su compromiso con el cine contemporáneo e independiente, el festival continúa consolidándose como una de las plataformas más apasionantes para el costarricense hambriento de cine de calidad y diverso. 

Este año, la selección incluye propuestas de renombre y películas galardonadas, tanto de cineastas emergentes como de autores ya consagrados, lo que confirma su apuesta por el talento y la innovación audiovisual.

En este artículo te compartimos 10 películas que prometen dar mucho de qué hablar durante el festival 2025. Algunas ya las hemos visto, y por eso no dudamos en recomendarlas.

10. Volveréis (2024)

Dir: Jonás Trueba | 77 Festival de Cannes 2024 | Mejor película europea (Quincena de realizadores)

Después de 14 años juntos, Ale y Alex tienen una idea que podría parecer absurda: organizar una fiesta para celebrar su ruptura. Este anuncio deja perplejos a sus seres queridos, pero ellos se mantienen firmes en la decisión de separarse ¿O quizás no? 

09. Salvajes (2024) 

Dir: Claude Barras | Nominada al César Mejor película animada | Selección oficial Sitges 2024

En Borneo, en el límite de la gran selva tropical, Keria acoge a un bebé orangután, encontrado en la plantación de palmas de aceite en la que trabaja su padre. Junto a su primo Selaï y el bebé orangután, Keria luchará contra la destrucción del bosque, aventura que le permitirá conectar con sus orígenes.

08. Rosalie (2023)
Dir: Stéphanie Di Giusto | 76 Festival de Cannes 2023 Selección oficial Certain Regard

Francia, 1870. Rosalie no es una joven como las demás. Ella esconde un gran secreto. Desde que nació, su cuerpo y cara están cubiertos de pelo y se ve obligada a disimularlo para evitar ser rechazada. Es lo que se llama una mujer barbuda. Pero nunca quiso convertirse en una atracción de feria. Un día, el dueño de un café con demasiadas deudas decide casarse con ella por su dote, sin conocer su secreto. Pero Rosalie está cansada de esconderse y quiere empezar a ser vista como una mujer a pesar de ser diferente.

07. Las dos caras de la justicia (2023)

Dir: Jeanne Herry | Ganadora del César a Mejor actriz secundaria (Adèle Exarchopoulos)

Desde 2014, en Francia, la justicia restauradora ofrece a las víctimas y perpetradores de delitos la oportunidad de diálogo a través de sistemas seguros, supervisados por profesionales y voluntarios como Judith, Fanny o Michel. Nassim, Issa y Thomas, sentenciados por robo con violencia, Gregoire, Nawelle y Sabine, víctimas de robo y bolso. También Chloe, víctima de una violación incestuosa, se involucra en medidas de justicia restauradora. En su viaje, hay ira y esperanza, silencio y palabras, alianzas y desamor, conciencia y confianza recuperada. Y al final del camino, a veces, reparación.

Je verrai toujours vos visages
06. Two to One (2024)

Dir: Natja Brunckhorst 

Protagonizada por la nominada al Oscar Sandra Hüller y Max Riemelt. Verano de 1990, en plena reunificación alemana tras la caída del muro de Berlín. Una familia encuentra en un almacén subterráneo millones de marcos de Alemania del Este, una moneda que está a punto de perder todo su valor frente a los marcos alemanes occidentales. Aprovechando diferentes vacíos legales, la familia dispondrá de unos pocos días para obtener beneficio del dinero, aplicando el mayor ingenio posible.

Zwei zu Eins
05. Los Rose (2025)

Dir: Jay Roach 

La vida parece fácil para la pareja perfecta que forman Ivy (Olivia Coleman) y Theo (Benedict Cumberbatch): carreras de éxito, un matrimonio feliz y unos hijos estupendos. Pero detrás de la fachada de su supuesta vida ideal, se avecina una tormenta: la carrera de Theo se desploma mientras que las ambiciones de Ivy despegan, lo que desencadena una caja de Pandora de competitividad y resentimiento ocultos. Reinterpretación del clásico de 1989 “La guerra de los Rose”, basada en la novela de Warren Adler.

04. La hermanastra fea (2025)

Dir: Emilie Blichfeldt | Festival Internacional de Berlín 2025 selección oficial Panorama 

Combinando comedia y terror, la película es una versión atrevida e inesperada del famoso cuento, vista a través de los ojos de Elvira, la hermanastra de Cenicienta. La sangrienta película sigue a Elvira en su lucha por competir con su increíblemente bella hermanastra en un reino donde la belleza es un negocio brutal. Elvira hará todo lo posible por atraer la atención del príncipe.

03. Tres kilómetros al fin del mundo(2024)
 

Dir: Emanuel Pârvu | Selección oficial 77 Festival de Cannes 2024 

Ambientado en una comunidad conservadora del Delta del Danubio, el viaje de autodescubrimiento de un adolescente gay choca con los valores tradicionales defendidos por sus padres y vecinos.

02. Dracula: A Love Tale (2025)

Dir: Luc Besson 

El cineasta francés y el aclamado actor Caleb Landry Jones se reúnen de nuevo para traer una nueva versión del clásico de Bram Stoker de 1897. Tras la muerte de su esposa, un príncipe del siglo XV renuncia a Dios y se convierte en vampiro. Siglos más tarde, en el Londres del siglo XIX, ve a una mujer parecida a su difunta esposa y la persigue, sellando así su propio destino.

01. Dreams (Sex Love) 2025

Dir: Dag Johan Haugerud | Oso de Oro – Mejor película Festival Internacional de Berlín 2025

Esta es la última parte de  la trilogía Sex/Dreams/Lover de Dag Johan Haugerud. En esta entrega, seguimos a Johanne una chica que se enamora perdidamente de su profesora de francés, experimentando su primer amor intenso. Deseando preservar sus sentimientos, la joven documenta sus emociones y experiencias por escrito. Cuando su madre y su abuela leen lo que ha escrito, al principio reaccionan con sorpresa ante su contenido íntimo, pero pronto quedan cautivadas por sus cualidades literarias. Mientras debaten sobre la moralidad y las posibles consecuencias de publicar los escritos de Johanne, ésta navega por el contraste entre los ideales románticos y la realidad, sumergiéndose en un viaje a través de las intensas emociones del autodescubrimiento, el amor y la sexualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *