El 47 | Review

El 47, de Marcel Barrena, narra la historia real de Manolo Vital, un conductor de autobús cuya acción desafiante en la Barcelona de 1978 desencadenó un movimiento vecinal que cambió su comunidad.
El 47 (2024)
Puntuación: ★★★
Dirección: Marcel Barrena
Reparto: Eduard Fernández, Clara Segura, Zoe Bonafonte, Salva Reina y Carlos Cuevas
Disponible: Google VOD 

Para nadie es un secreto que el cine español actual atraviesa un interesante panorama, donde tanto las producciones comerciales como las independientes están ganando un reconocimiento creciente, tanto en la taquilla como en el mundo de la crítica y los festivales. Dentro de este ecosistema de producciones españolas de 2024, nos llega una cinta que ha sido todo un suceso en su país de origen, logrando conquistar tanto a los críticos como al público casual. Se trata de El 47, una película basada en hechos reales que reflexiona sobre el poder de la acción colectiva y la transformación social.

El 47, la más reciente propuesta de Marcel Barrena, nos transporta a la Barcelona de 1978, donde un acto de rebeldía individual desencadenó un movimiento vecinal que cambiaría para siempre la imagen de un barrio, la vida de sus habitantes e, incluso, la percepción de la propia Barcelona.

La película narra la historia de Manolo Vital, un conductor de autobús que, impulsado por la injusticia y la necesidad de su comunidad, decide tomar el autobús de la línea 47 y demostrar que sí puede subir las cuestas de Torre Baró, desafiando así la versión oficial del Ayuntamiento. Este acto de disidencia pacífica se convierte en un símbolo de lucha y esperanza para los vecinos, quienes ven en Vital a un líder que les da voz y visibilidad.

Marcel Barrena logra recrear con maestría la atmósfera de la época, sumergiendo al espectador en una Barcelona en transformación, donde la lucha por los derechos y la dignidad era una constante en los barrios populares. Por ello, el guion del filme se centra en construir un relato emotivo y potente sobre cómo la unión y la perseverancia de un grupo de personas pueden generar un cambio significativo en su entorno. Este es, sin duda, el aspecto más sólido de la historia, ya que el material enfoca su mirada en la figura de Vital en todo momento, retratándolo como un hombre capaz de conectar fácilmente con los demás.

La dirección de Barrena es ágil y emotiva, alternando momentos de tensión y emoción con otros de humor y camaradería, logrando un equilibrio que mantiene al espectador enganchado de principio a fin. No obstante, en ciertos momentos la narración se detiene en detalles que no aportan demasiado al desarrollo de la trama principal.

El aspecto más destacado del filme es el trabajo de Eduard Fernández, quien ofrece una actuación memorable en el papel de Manolo Vital. Su interpretación es profundamente conmovedora, especialmente por la forma en que transmite, a través de su mirada y gestos, la humanidad, la determinación y la sencillez de un hombre común que se atreve a desafiar al poder establecido. A su lado, Clara Segura también brilla en el papel de la esposa de Vital, una mujer cuyo apoyo en la lucha social es más discreto, pero igualmente impactante. El resto del elenco, que incluye a Salva Reina y Carlos Cuevas, cumple con creces su labor, aportando grandes momentos a la película.

Lo más interesante de El 47 es que, pese a ser una película sobre un evento histórico, su mensaje y reflexiones siguen siendo plenamente actuales. La cinta invita a reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana, la defensa de los derechos y la capacidad de transformación que reside en cada persona. En un contexto social marcado por la desigualdad y la desafección política, la historia de Manolo Vital y los vecinos de Torre Baró nos recuerda que el cambio es posible si nos unimos y luchamos por lo que creemos.

A pesar de algunos convencionalismos narrativos y la falta de profundización en ciertos temas, El 47 es una película inspiradora que se apoya en las sólidas actuaciones de su elenco y en una cuidada ambientación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *