El Festival de Cine de Cannes ha añadido una última película a la competición, la esperada “Resurrection” de Bi Gan, así como el documental sobre Julian Assange “The Six Billion Dollar Man” de Eugene Jarecki y “13 Days, 13 Nights” de Martin Bourboulon.
El Festival de Cine de Cannes ha añadido la esperada “Resurrection” de Bi Gan, así como el documental sobre Julian Assange “The Six Billion Dollar Man” de Eugene Jarecki y “13 Days, 13 Nights” de Martin Bourboulon fuera de competición. También el festival añadió “Ma Frere”, de Lise Akoka y Romane Gueret, al estreno de Cannes.
“The Six Billion Dollar Man”, sigue la historia del fundador de Wikileaks, Julian Assange, este fue retirado de Sundance a principios de este año debido a lo que Jareki describió en un comunicado como “acontecimientos inesperados” en la historia. La sinopsis dice: “Julian Assange se enfrentaba a una posible pena de 175 años de prisión por exponer los crímenes de guerra de Estados Unidos hasta que los acontecimientos dieron un giro inesperado en este caso histórico”. Jareki ganó previamente el Gran Premio del Jurado de Sundance en dos ocasiones: en 2005 por “Why We Fight” y en 2012 por “The House I Live In”.
“Resurrection” es una película de detectives de ciencia ficción que marca el regreso de Bi Gan al cine y su regreso a Cannes después de su película de 2018 “Long Day’s Journey Into Night”. El filme está protagonizada por los actores Jackson Yee (“Better Days”) y Shu Qi (“The Assassin”). La película se ambienta “en un mundo donde la humanidad ha perdido la capacidad de soñar”, según su sinopsis. “Una criatura permanece fascinada por las ilusiones que se desvanecen del mundo de los sueños. Este monstruo, perdido en sus ensoñaciones, se aferra a visiones que nadie más puede ver, hasta que aparece una mujer. Dotada del excepcional poder de percibir estas ilusiones por lo que realmente son, decide adentrarse en los sueños del monstruo, decidida a descubrir la verdad que se esconde en su interior”.
“13 Days, 13 Nights”, por su parte, es un thriller ambientado en la caída de Kabul y la toma del poder por los talibanes. Es una adaptación de “13 días, 13 noches en el infierno de Kabul”, un extenso relato real de los acontecimientos escrito por el comandante Mohamed Bida, quien supervisó la exfiltración de la embajada francesa y la población local que huía del nuevo régimen extremista. La película está producida por Chapter 2 , una compañía de Mediawan, y coproducida por Pathe, que se encarga de la distribución global.
“Ma Frere”, por su parte, marca la continuación de “The Worst Ones”, dirigida por Akoka y Gueret y ganadora del Premio Un Certain Regard de Cannes en 2022 y nominada al César a mejor ópera prima. La película gira en torno a dos mejores amigas de 19 años de un barrio obrero de París que se proponen dirigir un campamento de verano con niños pequeños. La película está protagonizada por jóvenes actrices, entre ellas Shirel Nataf y Fanta Kebe.
Como se anunció previamente, Juliette Binoche presidirá el jurado, mientras que Robert De Niro recibirá la Palma de Oro honorífica de este año. El festival tendrá lugar del 13 al 24 de mayo.