El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) dio a conocer la Selección Oficial de su 23ª edición, reafirmando su compromiso —vigente desde 2003— con la promoción y exhibición del cine mexicano. Este año, 101 películas integran la competencia, conformada exclusivamente por producciones nacionales.
La Selección Oficial del 23º FICM está integrada por:
-
Sección Michoacana: 15 trabajos (13 cortometrajes y 2 largometrajes)
-
Cortometraje Mexicano: 61 títulos (16 de animación, 14 documentales y 31 de ficción)
-
Documental Mexicano: 14 títulos
-
Largometraje Mexicano: 11 títulos
Las películas seleccionadas competirán por El Ojo, máximo galardón del festival diseñado por el artista michoacano Javier Marín, así como por premios económicos y en especie.
Este año, el 46% de las obras seleccionadas fueron dirigidas por mujeres, frente a un 29% de participación femenina en el total de trabajos inscritos. Además, 11 títulos provienen de cineastas pertenecientes a pueblos originarios, lo que subraya la diversidad cultural y el enfoque inclusivo del certamen.
Los cortometrajes ganadores en las categorías de Ficción, Animación y Documental, así como el documental premiado con El Ojo a Largometraje Documental Mexicano, podrán ser considerados automáticamente para la nominación a los Premios Oscar®. Asimismo, algunos cortometrajes podrán ser invitados a una función especial fuera de competencia en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2026.
El #FICM2025 se celebrará del 10 al 19 de octubre en Morelia, Michoacán, con funciones presenciales y virtuales a través de nuestrocine.mx. Como antesala, se realizarán funciones preinaugurales el 9 de octubre y la función inaugural oficial tendrá lugar el 10 de octubre.