El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) concluyó con éxito su 23ª edición con una emotiva ceremonia de clausura en el Teatro Melchor Ocampo, donde se reconoció a lo más destacado de su Selección Oficial y de Impulso Morelia 11.
Durante la gala, se entregaron los premios a los mejores trabajos entre las 103 películas que formaron parte de la competencia. El jurado internacional estuvo integrado por destacadas figuras del cine como Ava DuVernay, Pablo Berger, David Linde, Andrea Pallaoro, B. Ruby Rich, Andrei Ujica, Kathy Geritz, Léo Ortuno, Iván Fund, Edward Venero, Fernanda Becerril Chávez, Dinorath Ramírez González y Laura Alderete. Además, el público tuvo la oportunidad de elegir a sus películas favoritas en distintas secciones.
El panel internacional de Impulso Morelia 11, compuesto por Ava Cahen, Cristian Calónico, Benjamín Domenech, Cédric Succivalli y Alberto Valverde, también otorgó reconocimientos a los proyectos en postproducción más sobresalientes.
Entre los principales galardones de esta edición, La reserva de Pablo Pérez Lombardini se consagró como Mejor Largometraje Mexicano, además de obtener el premio a Mejor Dirección y el Premio a Mejor Fotografía para Ximena Amann por En el camino. En la categoría de Largometraje Documental Mexicano, el Ojo FICM fue para Llamarse Olimpia de Indira Cato, mientras que Mi Benjamín de Victoria Clay-Mendoza recibió el Premio del Público.

En la Sección de Cortometraje Mexicano, el reconocimiento a Mejor Cortometraje de Ficción fue para Casa Chica de Lau Charles, mientras que Una parvada de estruendo de Mariana Mendivil ganó en la categoría de Animación, y Las voces del despeñadero de Irving Serrano y Víctor Rejón se llevó el premio a Mejor Documental.
Dentro de la Sección Michoacana, Aki de David Buitrón Fernández obtuvo el Ojo FICM, y Corolario de Luz Barragán recibió una mención especial. En el Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje, Herculano de Melisa Estefanía Sandoval Partida fue el proyecto ganador.
Asimismo, Vainilla de Mayra Hermosillo se llevó el Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción, mientras que Nueva ola francesa de Richard Linklater ganó el Premio del Público a Largometraje Internacional.
En Impulso Morelia 11, Mickey de Dano García destacó al recibir varios apoyos de postproducción, incluyendo servicios de Caffeine y Estudios Splendor Omnia, además de compartir el Premio de los Estudios Churubusco con Sueños que migran de Juan Javier Pérez. Chicas tristes de Fernanda Tovar obtuvo el Premio José María Riba.
Finalmente, la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México otorgó el reconocimiento a Mejor Largometraje Documental realizado por una mujer a Vidas en la orilla de Lucía Gajá, mientras que Llamarse Olimpia recibió una mención honorífica.
Con esta edición, el FICM reafirma su compromiso con la promoción del cine mexicano y la creación de un espacio de encuentro entre realizadores, público e industria, consolidándose como uno de los festivales más relevantes de América Latina.

SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN
El jurado de la Sección de Largometraje Mexicano del FICM estuvo presidido por la realizadora estadounidense Ava DuVernay; y conformado por el reconocido cineasta español nominado al Oscar® Pablo Berger, David Linde, cofundador de Focus Features y productor de aclamados realizadores como Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu; y Andrea Pallaoro, destacado realizador italiano.
- Mención especial de Largometraje Mexicano de Ficción: Basilio Moncada por su interpretación en la película El guardián.
- Premio del Público a Largometraje Mexicano de Ficción: Vainilla, de Mayra Hermosillo.
- Premio del Público a Largometraje Internacional: Nueva ola francesa, de Richard Linklater.
- Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por en En el camino.
- Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Carolina Guzman por en La reserva.
- Premio a Mejor Guion de Largometraje Mexicano de Ficción: Karen Plata por El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja).
- Premio a Mejor Fotografía de Largometraje Mexicano: Ximena Amann por En el camino.
- Premio Casa Wabi-Escine para la directora o director de una ópera prima: Nuria Ibáñez Castañeda directora de la ópera prima El guardián.
- Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Pablo Pérez Lombardini por La reserva.
- Ojo a Mejor Largometraje Mexicano: La reserva, de Pablo Pérez Lombardini.