Latido | Review

Lo nuevo de Katina Medina Mora es una obra entrañable sobre la maternidad deseada y no deseada, pero que termina siendo una película un tanto plana que se sostiene por una entrañable interpretación de Marina de Tavira.
Latido (2023)
Puntuación: ★★★
Dirección: Katina Medina Mora
Reparto: Marina de Tavira, Camila Calónico, Vicky Araico y Fernando Becerril .
Disponible en Prime Video

Latido, la más reciente obra de Katina Medina Mora, ofrece una reflexión poderosa y emotiva sobre la maternidad desde perspectivas diametralmente opuestas. La película, protagonizada por Marina de Tavira y Camila Calónico, narra las vidas de dos mujeres unidas por su relación con la maternidad, a pesar de estar en situaciones completamente distintas.

Medina Mora, quien ha participado en reconocidas series como Emily in Paris y Selena, demuestra una vez más su destreza narrativa y directiva en este largometraje. La historia se centra en Emilia, una adolescente que debe renunciar a su sueño de ser bailarina por un embarazo no deseado, y Leonor, una mujer de la mesa directiva de la institución de danza que enfrenta la imposibilidad de concebir. Las vidas de ambas se entrelazan en un encuentro inevitable donde la maternidad se convierte en el punto focal de sus conflictos y deseos.

La cinematografía de Nur Rubio Sherwell es fundamental en Latido, utilizando la luz y los reflejos para destacar los contrastes y similitudes entre Emilia y Leonor. Las decisiones visuales subrayan la relación entre los personajes antes de que sus historias convergen de manera crítica, construyendo una tensión palpable y un ambiente íntimo que envuelve al espectador.

Marina de Tavira, nominada al Premio Óscar por Roma, entrega una actuación profunda y matizada como Leonor. Su personaje lucha con la complejidad de sus deseos de maternidad, que llegan a sobrepasar sus relaciones personales. De Tavira logra transmitir la desesperación y el anhelo de Leonor con una autenticidad conmovedora. Por otro lado, Camila Calónico brilla como Emilia, ofreciendo una interpretación fresca y sincera de una joven que enfrenta la maternidad como un obstáculo para sus sueños.

Latido no se limita a explorar los deseos individuales de sus personajes, sino que también aborda temas sociales relevantes como la inequidad y la ilegalidad del aborto en México. La narrativa de Medina Mora pone de relieve las luchas a las que se enfrentan las mujeres ante un embarazo no deseado y las complicaciones del sistema de adopción. Estos elementos se entrelazan de manera efectiva, proporcionando una visión crítica y reflexiva de la maternidad en el contexto mexicano actual.

La danza, elemento central en la vida de Emilia, se convierte en un símbolo de libertad y agencia sobre su propio cuerpo, aspectos que se ven amenazados por su embarazo. La directora utiliza la danza no solo como un arte, sino como una metáfora potente de la autonomía personal y los sacrificios que impone la maternidad.

En definitiva, Latido es una obra que invita a la introspección y al debate, ofreciendo una mirada sensible y crítica sobre la maternidad desde diferentes ángulos. Katina Medina Mora ha creado un filme conmovedor y relevante que resuena profundamente en un contexto social donde los derechos reproductivos siguen siendo una lucha constante. Con actuaciones sobresalientes, una dirección magistral y una cinematografía evocadora, Latido está disponible en Amazon Prime Video.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *