Lineup del Festival de Cine de Venecia: ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro, ‘Bugonia’ de Yorgos Lanthimos y’After the Hunt’ de Luca Guadagnino y más

Del 27 de agosto al 6 de septiembre, el Lido se convertirá en el epicentro del cine mundial con una programación que combina estrellas de renombre, cine de autor y nuevas voces prometedoras.

El director artístico del Festival de Cine de Venecia, Alberto Barbera, ha anunciado la selección oficial de la 82.ª edición del certamen, que promete una edición inolvidable. Una mezcla fascinante de superproducciones con estrellas internacionales, cine independiente con potencial para la temporada de premios y apuestas audaces de plataformas emergentes marcarán este nuevo capítulo del festival más antiguo del mundo.

Entre los estrenos más esperados se encuentran nuevos filmes de grandes autores como Kathryn Bigelow, Guillermo del Toro, Noah Baumbach, Mona Fastvold, Luca Guadagnino, Yorgos Lanthimos, Olivier Assayas, Park Chan-wook y Benny Safdie, configurando una oferta cinematográfica tan ambiciosa como diversa.

Uno de los platos fuertes será The Smashing Machine, dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne Johnson como el luchador Mark Kerr, acompañado por Emily Blunt. También destaca Bugonia, la más reciente colaboración entre Yorgos Lanthimos y Emma Stone tras el éxito de Poor Things.

Fuera de competencia se presentará After the Hunt, el nuevo drama psicológico de Luca Guadagnino, con Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri. Barbera celebró la decisión del director y Amazon/MGM de lanzar la cinta fuera de competencia y subrayó con entusiasmo: “Será la primera vez que Julia Roberts pise la alfombra roja de Venecia. Le daremos la bienvenida con gran placer”.

Netflix, habitual en el festival, llegará con tres títulos en competencia: Jay Kelly de Noah Baumbach, protagonizada por George Clooney; la esperada versión de Frankenstein dirigida por Guillermo del Toro, con Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth; y A House Of Dynamite, el regreso al cine de Kathryn Bigelow.

Por su parte, MUBI se perfila como la gran revelación de esta edición. La plataforma abrirá el festival con La Grazia de Paolo Sorrentino, protagonizada por Toni Servillo. También presentará Father Mother Sister Brother, un tríptico de Jim Jarmusch con Cate Blanchett, Adam Driver y Vicky Krieps; y No Other Choice, lo nuevo de Park Chan-wook, en el 20.º aniversario de su aclamada Lady Vengeance.

También dentro del festival se verá The Testament of Ann Lee de Mona Fastvold, un drama histórico protagonizado por Amanda Seyfried.

Desde Asia, competirán The Sun Rises on Us All, del consagrado Can Shangjun, y Girl, el debut como directora de la superestrella taiwanesa Shu Qi. También se destaca Mother, de la macedonia Teona Strugar Mitevska, que abrirá la sección Horizons y marca su debut en inglés, el filme es protagonizado por Noomi Rapace como la Madre Teresa.

Entre los títulos más destacados fuera de competición figuran In the Hand of Dante de Julian Schnabel, con Oscar Isaac, Gal Gadot y Martin Scorsese; Dead Man’s Wire, un thriller de rehenes de Gus Van Sant con Bill Skarsgård y Al Pacino; y Marc by Sophia, un documental dirigido por Sofia Coppola sobre Marc Jacobs.

También se verán el nuevo documental de Werner Herzog, Ghost Elephants, y Nuestra Tierra, de la argentina Lucrecia Martel, sobre el asesinato del activista indígena Javier Chocobar.

El jurado internacional estará presidido por el dos veces ganador del Óscar Alexander Payne, quien liderará la evaluación de una de las selecciones más ambiciosas de los últimos años.

Listado completo:

Sección Oficial: 

“La Grazia,” Paolo Sorrentino (opening film)

“The Wizard of the Kremlin,” Olivier Assayas 

“Jay Kelly,” Noah Baumbach 

“The Voice of Hind Rajab,” Kaouther Ben Hania 

“A House of Dynamite,” Kathryn Bigelow 

“Ri Gua Zhong Tian” (“The Sun Rises on Us All”), Cai Shangjun  

“Frankenstein,” Guillermo del Toro 

“Elisa,” Leonardo di Costanzo 

“À Pied d’Oeuvre,” Valérie Donzelli 

“Silent Friend,” Ildikó Enyedi 

“The Testament of Ann Lee,” Mona Fastvold 

“Father Mother Sister Brother,” Jim Jarmusch 

“Bugonia,” Yorgos Lanthimos 

“Duse,” Pietro Marcello 

“Un Film Fatto Per Bene,” Franco Maresco 

“Orphan,” László Nemes 

“L’Étranger,” François Ozon 

“Eojjeol Suga Eopda” (“No Other Choice”), Park Chan-wook 

“Sotto Le Nuvole,” Gianfranco Rosi 

“The Smashing Machine,” Benny Safdie 

“Nühai” (“Girl”), Shu Qi 

Fuera de competencia 

“Chien 51,” Cédric Jimenez (closing film)

“Boşluğa Xütbə” (“Sermon to the Void”), Hilal Baydarov 

“L’Isola di Andrea,” Antonio Capuano 

“Il Maestro,” Andrea di Stefano 

“After the Hunt,” Luca Guadagnino

“Hateshinaki Scarlet,” Mamoru Hosoda  

“Den Sidste Viking” (“The Last Viking”), Anders Thomas Jensen 

“In the Hand of Dante,” Julian Schnabel 

“La Valle Dei Sorrisi,” Paolo Strippoli 

“Dead Man’s Wire,” Gus Van Sant 

“Orfeo,” Virgilio Villoresi 

Fuera de competecia — SERIES

“Portobello” (Ep. 1-2), Marco Bellocchio  

“Un Prophète” (Ep. 1-8), Enrico Maria Artale

“Etty” (Ep. 1-6), Hagai Levi

“Il Mostro” (Ep. 1-4), Stefano Sollima

Fuera de competecia — Documentales

“Kabul, Between Prayers,” Aboozar Amini 

“Ferdinando Scianna – Il Fotografo Dell’Ombra,” Roberto Andò

“Marc by Sofia,” Sofia Coppola 

“I Diari di Angela – Noi Due Cineasti. Capitolo Terzo,” Yervant Gianikian and Angela Ricci Lucchi

“Ghost Elephants,” Werner Herzog 

“Baba Wa Al-Qadhafi” (“My Father and Qaddafi”), Jihan K

“The Tale of Sylian,” Tamara Kotevska  

“Nuestra Tierra,” Lucrecia Martel 

“Remake,” Ross McElwee 

“Kim Novak’s Vertigo,” Alexandre Philippe 

“Cover-Up,” Laura Poitras and Mark Obenhaus

“Broken English,” Jane Pollard and Iain Forsyth

“Zapiski Nastoyashego Prestupnika” (“Notes of a True Criminal”), Alexander Rodnyansky and Andriy Alferov    

“Director’s Diary,” Aleksander Sokurov 

“Hui Jia” (“Back Home”), Tsai Ming-liang  

Fuera de competencia — FILM & MUSIC

“Nino. 18 Giorni,” Toni D’Angelo

“Piero Pelù. Rumore Dentro,” Francesco Fei

“Newport and the Great Folk Dream,” Robert Gordon and Joe Lauro

“Francesco de Gregori Nevergreen,” Stefano Pistolini 

Fuera de competencia — Cortos

“Origin,” Yann Arthus-Bertrand

“Boomerang Atomic,” Rachid Bouchareb

“How to Shoot a Ghost,” Charlie Kaufman

HORIZONS

“Mother,” Teona Strugar Mitevska

“Komedie Elahi” (“Divine Comedy”), Ali Asgari

“Hiedra,” Ana Cristina Barragan

“Il Rapimento di Arabella,” Carolina Cavalli

“Estrany Riu” (“Strange River”), Jaume Claret Muxart

“Hara Watan” (“Lost Land”), Akio Fujimoto

“Grand Ciel,” Akihiro Hata

“Rose of Nevada,” Mark Jenkin

“Late Fame,” Kent Jones

“Milk Teeth,” Mihai Mincan

“Pin de Fartie,” Alejo Moguillansky

“Otec” (“Father”), Tereza Nvotova

“En El Camino,” David Pablos

“Songs of Forgotten Trees,” Anuparna Roy

“Un Anno di Scuola,” Laura Samani

“The Souffleur,” Gastón Solnicki

“Barrio Triste,” Stillz

“Human Resource,” Nawapol Thamrongrattanarit

“Funeral Casino Blues,” Roderick Warich

VENICE SPOTLIGHT

“Hijra,” Shahad Ameen

“Un Cabo Suelto,” Daniel Hendler

“Made in EU,” Stephan Komandarev

“Motor City,” Potsy Ponciroli

“La Hija de la Española,” Mariana Rondón and Marité Ugás

“À Bras-Le-Corps,” Marie-Elsa Sgualdo

“Calle Malaga,” Maryam Touzani

“Ammazzare Stanca,” Daniele Vicari

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *