La adaptación de la premiada novela de Claire Keegan se estrena este mes bajo la dirección de Tim Mielants y es protagonizada por Cillian Murphy.
Con una duración contenida pero una intensidad emocional que perdura mucho más allá de los créditos, Pequeñas cosas como estas llega a las salas de cine como una de las propuestas más relevantes del año. Basada en la aclamada novela corta de Claire Keegan, la película es protagonizada por Cillian Murphy, quien también ejerce como productor, y dirigida por el belga Tim Mielants (The Responder, The Terror).
Ambientada en un pueblo irlandés durante la Navidad de 1985, la historia sigue a Bill Furlong, un humilde comerciante de carbón cuya vida rutinaria se ve alterada cuando descubre, en el convento local, una realidad perturbadora que lo enfrenta a sus propios valores y al peso del silencio colectivo. La película despliega con sutileza y fuerza el conflicto moral de un hombre común en un entorno dominado por la Iglesia, el miedo y la hipocresía.

Un estreno con peso político y literario
Seleccionada para la apertura de la Berlinale 2024, Pequeñas cosas como estas ha sido recibida con elogios por la crítica por su contención narrativa, su atmósfera íntima y el poderoso desempeño de Murphy, quien ofrece una de sus actuaciones más contenidas y emocionales hasta la fecha. La película se convierte así en una ventana hacia uno de los capítulos más oscuros de la historia reciente de Irlanda: los abusos cometidos en las llamadas lavanderías de la Magdalena, instituciones religiosas que operaron hasta finales del siglo XX y que marcaron a generaciones de mujeres.
Claire Keegan, una de las voces más respetadas de la literatura contemporánea irlandesa, trabajó de cerca con el equipo creativo para asegurar una adaptación fiel al espíritu de su novela. El guion, a cargo de Enda Walsh, conserva el tono pausado y cargado de significado de la obra original, permitiendo que los silencios hablen tanto como las palabras.
Cillian Murphy ha descrito el proyecto como “una historia profundamente irlandesa con una resonancia universal”. A través de su productora Big Things Films, el actor impulsó esta adaptación desde sus primeras etapas. El equipo técnico incluye a figuras destacadas como el director de fotografía Frank van den Eeden (Close) y la montajista Nicolas Chaudeurge (Fish Tank), lo que refuerza el enfoque artístico y comprometido de la producción.

Rodada en localizaciones auténticas de Nueva Ross, en el condado de Wexford, la película captura con precisión la atmósfera gélida y moralmente opresiva del invierno irlandés, contrastando la belleza natural con la violencia del secreto y la omisión.
Más allá de su formato contenido, Pequeñas cosas como estas resuena como una obra urgente sobre la conciencia, la culpa colectiva y la posibilidad —o el costo— de hacer lo correcto. Un film que no solo adapta una novela literariamente impecable, sino que la amplifica en la gran pantalla con respeto y fuerza.
La película se estrena este 24 de julio en cines de todo el país, y se perfila como una de las mejores películas del año.