Jafar Panahi hace historia y gana la Palma de Oro en Cannes 2025

El destaco cineasta Jafar Panahi reconocido por su enfoque humanista y crítico, es una figura central en la Nueva Ola del cine iraní. Su carrera despegó con El globo blanco (1995), que obtuvo la Cámara de Oro en Cannes. A pesar de enfrentar censura y arrestos en Irán, Panahi ha continuado creando películas aclamadas internacionalmente, como Taxi Teherán (2015) y Los osos no existen (2022). Ahora este 2025 su legado se agranda al ganar la Palma de Oro del Festival de Cannes por It Was Just an Accident, una comedia negra sobre la venganza política, reafirmando su compromiso con el cine como herramienta de denuncia social.

Kleber Mendonça Filho y Wagner Moura ganaron Mejor Actor y Mejor Dirección respectivamente por la cinta brasileña The Secret Agent, película sobre un profesor que, durante la dictadura brasileña de los años setenta, intenta huir de su turbulento pasado.

Competencia Principal

Jurado: Juliette Binoche (presidenta), Halle Berry, Dieudo Hamadi, Hong Sang-soo, Payal Kapadia, Carlos Reygadas, Alba Rohrwacher, Leïla Slimani, Jeremy Strong

  • Palme d’Or: It Was Just an Accident de Jafar Panahi
  • Grand Prix: Sentimental Value de Joachim Trier 
  • Mejor Dirección: Kleber Mendonça Filho por The Secret Agent
  • Premio del Jurado: Sirat de Oliver Laxe y Sound of Falling de Mascha Schilinski (Empate)
  • Mejor Actriz: Nadia Melliti por The Little Sister
  • Mejor Actor: Wagner Moura por The Secret Agent
  • Mejor Guion: Jean-Pierre y Luc Dardenne por Young Mothers
  • Premio Especial: Resurrection de Bi Gan

Un Certain Regard

Jurado: Molly Manning Walker (presidenta), Nahuel Pérez Biscayart, Louise Courvoisier, Vanja Kaluđerčić, Roberto Minervini

  • Gran Premio: La misteriosa mirada del flamenco de Diego Céspedes
  • Premio del Jurado: Un Poeta de Simón Mesa Soto
  • Mejor Dirección: Tarzan y Arab Nasser por Once Upon a Time in Gaza
  • Mejor Actuación: Cleo Diára por I Only Rest in the Storm
  • Mejor Actuación: Frank Dillane por Urchin
  • Mejor Guion: Harry Lighton por Pillion
Caméra d’Or (Mejor Ópera Prima)
  • Caméra d’Or: The President’s Cake de Hasan Hadi
  • Mención Especial: My Father’s Shadow de Akinola Davies Jr’s
Queer Palm (Mejor Película LGBTQ+)
  • Queer Palm: The Little Sister de Hafsia Herzi
  • Queer Palm (Corto): Bleat! de Ananth Subramaniam
Semana de la Crítica

Jurado: Rodrigo Sorogoyen (presidente), Yulia Evina Bhara, Jihane Bougrine, Josée Deshaies, Daniel Kaluuya

  • Grand Prize: A Useful Ghost de Ratchapoom Boonbunchachoke 
  • Premio del Jurado: Imago de Déni Oumar Pitsaev
  • Premio Estrella en Ascenso: Théodore Pellerin por Nino
  • Premio Canal+ (Corto): Erogenesis de Xandra Popescu
  • Premio Descubrimiento (Corto): L’mina de Randa Maroufi
  • Premio Distribución: Left-Handed Girl de Shih-Ching Tsou
  • Premio SACD: Sleepless City, escrita por Guillermo Galoe y Víctor Alonso-Berb
FIPRESCI

Premios otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica

  • Sección oficial: The Secret Agent de Kleber Mendonça Filho
  • Un Certain Regard: Urchin de Harris Dickinson
  • Ópera Prima (secciones paralelas): Dandelion’s Odyssey de Momoko Sato
Palma de Oro honorífica
  • Robert De Niro
  • Denzel Washington

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *